Como ya hemos comentado con
anterioridad, este año procurando mejorar la seguridad de los
corredores, hemos hecho algunos cambios en el trazado de la Mitja
Marató de Muntanya de l'Alcora.

Otra modificación del recorrido la
encontramos después de bajar del Castell, y cruzar el barranco de
Montmirá;
la pista de la mina de Cabres, en vez de seguirla hacia la derecha,
la seguimos hacia la izquierda, y, nos llevará hasta la CV190, que
atravesaremos por debajo del puente, seguimos unos metros por el
barranco, hacemos un giro de 180º y por sendas entre huertos y
cultivos, llegaremos al barranco de La Foya, lo cruzamos, y, tras una
corta, pero dura subida llegamos al más del Molí, donde encontramos
el avituallamiento nº 3, y el enlace con el trazado antiguo.
Y
ya en la parte final del recorrido, le hemos quitado dureza a la
subida desde San Vicente a San Cristóbal; desde media ladera, nos
adentramos en una senda a la izquierda, que con un trazado de
zig-zags, nos lleva a la parte trasera de la ermita con más
suavidad, y sin tocar el asfalto.
La
distancia ès de unos 21200m. un poco superior al antiguo trazado. El
desnivel, unos +725m. -725m. ligeramente inferior al de años
anteriores.

Ponemos
un enlace a Wikiloc, para que podáis ir entrenando.
7 comentaris:
Carrera de montaña con mas de dos kilómetros (innecesarios) de asfalto para comenzar.La tenia en mi calendario, pero con estos cambios va a ser que no.
Con los cambios introducidos, se ha eliminado el tramo de carretera y camino asfaltado que va desde La Pista, hasta detrás de Ceranosa, y también otro tramo asfaltado por la zona de la Foya, y la carretera de acceso al pantano, por lo que la cantidad de asfalto del nuevo trazado, es muy similar al de años anteriores.
Donde se puede ver el perfil de la carrera?
Me interesa saber si es muy tecnica o mas bien "corredora". Gracias!!
En la barra lateral del blog, ya está el enlace para visualizar el perfil.
Hasta el Km. 15 hay bastantes tramos de pista donde se puede correr tranquilamente, desde el Km. vertical hasta la entrada al pueblo, la cosa se pone “más seria”
En el anterior trazado, las zonas de asfalto podríamos decir que eran necesarias por el discurrir de la ruta. En el actual, el asfalto es una excursión (desde mi punto de vista innecesaria) por el casco urbano.
Seguramente estará pensado para estirar el pelotón antes de llegar a la primera senda, pero al menos para mi mas de dos kilómetros de asfalto al principio de una media de montaña, se me hacen largos.
alguien me podría indicar si la Marxa a Peu no competitiva tiene toma de tiempos, tiene tiempo máximo de realización tiene la misma bolsa de corredor y sobre todo si es muy técnica.
gracies
La marxa popular no es competitiva por lo que no está cronometrada.
El tiempo máximo para completarla es el mismo que para la carrera ( 4 horas)
Los productos de los avituallamientos, y la bolsa del corredor, son los mismos para todos los participantes.
El recorrido, exceptuando un par de puntos concretos, en los que la senda está más deteriorada, es todo por pistas y sendas perfectamente transitables.
Publica un comentari a l'entrada